top of page

No Siempre La Autobiografía Es La Mejor Opción

Cuando despertamos el interés por escribir y nos enfrentamos a la página en blanco, viene a nosotros la búsqueda de una idea, qué escribir, qué tema, qué historia, qué podemos contar, que pueda cautivar a un lector desprevenido y, partiendo de allí, acudimos a nuestras experiencias propias, los ires y venires de nuestra existencia de donde creemos que es posible obtener grandes historias.

Sin embargo y si hacemos un sondeo mediático de experiencias vividas, de situaciones que parecen ser asombrosas para muchos, nos topamos con una fila de historias similares en cada persona que conocemos y quienes nos afirman, que si ellos contaran su vida en un libro, harían un verdadero Best Seller.

Partamos entonces de aquí, de tomar la experiencia propia como material literario, si nuestra vida cotidiana es tan similar a otras, realmente no estamos contando nada que pueda marcar diferencia, estaríamos redundando sobre la realidad y contando la misma escena que se repite de manera sincrónica en otras personas, y a estas mismas, tampoco le estaríamos diciendo nada.

Parte de la construcción de una verdadera obra de ficción, consiste precisamente en su alejamiento con la realidad cotidiana, la diferencia entre el mundo real y los mundos posibles, una obra de ficción es precisamente ello, un mundo posible que se hace materia a través de la escritura y en la impresión final en papel y, estos mundos posibles a su vez, traen sus propias reglas lógicas, sus propias formas de manifestarse en el trascurrir de los acontecimientos y que vendrían a determinar la magnitud de distancia entre éste y la realidad cotidiana. Por lo tanto, cuando el autor se aleja de sí mismo y desde su mirada omnipresente, busca la posibilidad fuera de la realidad, tendrá un campo más amplio de creación al construir situaciones, personajes y conflictos con rasgos de mayor originalidad, que las mismas notas autobiográficas.

Apostarle a la ficción pura es entonces, una forma mucho más rica en elementos de creación e impacto narrativo que nuestras vivencias comunes, recordemos que muchas veces, un lector busca una obra narrativa para salir de su realidad, no para redundar en ella, y la creación es precisamente, ese partir de un punto cero a la construcción de un mundo posible.

Por lo tanto, antes de empezar a escribir la historia de nuestras vidas, pensemos si tal vez sería más interesante, darle vida a un personaje en una historia.


55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page